hay noches a las que llegas a casa de madrugada con un frío congelado que se empieza a derretir en la cama para volver a formar escarcha esparcido por el colchón. estás rodeada. y te quedas inmóvil, calentándote con el único motor de tu propio frío. me recuerdo "36 grados, 36 grados, los humanos estamos a 36 grados". y tus ojos se rinden, duermen, tu cerebro se anestesia y tu cuerpo chilla a los huesos que dejen de castañetear.
no se cómo, desvaneces.
a la tarde siguiente despiertas con las manos gélidas. no recuerdas lo que soñaste. los restos, ese charco que fue sólido en la piel del día anterior, yace a los pies de la cama y al empezar el nuevo día ves tu reflejo: la carne humana que supera el frío inhumano.
piso el suelo de vuelta al mundo y recuerdo el vértigo térmico.
sólo llevo un calcetín puesto. tengo un pie a 36 grados.
Wednesday, December 01, 2010
Friday, November 19, 2010
decibelios galvanizantes de generaciones
a veces en mi cuarto, cuando el tiempo se para por las noches y unos auriculares gigantes apresan mi cráneo, la música de mis mitos galvaniza mi inmaterialidad a base de decibelios sin piedad y volatiliza las paredes de mi espacio y las diferencias de mi tiempo.
y entonces es cuando lo noto estallando en el centro milimétrico de mi existencia: la energía de los salvajes que se atrevieron a contagiar la libertad del sentir de su época, que en el fondo no dejó de ser la misma de siempre.
bestias militantes fluyendo eternamente pacíficas.
y entonces es cuando lo noto estallando en el centro milimétrico de mi existencia: la energía de los salvajes que se atrevieron a contagiar la libertad del sentir de su época, que en el fondo no dejó de ser la misma de siempre.
bestias militantes fluyendo eternamente pacíficas.
Cráter:
Dasein,
Suena,
Teorías principios y finales
Wednesday, November 03, 2010
el primer ritual y la colonia chispas
la tercera persona en los ochenta, ella, tenía años de no llegar a las estanterías. de salir del colegio con los bajos de la falda del uniforme tan llenos de tierra que su madre todos los viernes los tenía que descoser para sacarle la arena.
a las tres de la tarde, ocurría el primer ritual que tendría en su vida. de lunes a viernes, con 5 años, la fiera llevaba unos minutos esperando en doble fila en el coche de su padre a que abrieran la verja del colegio. eso era algo que parecía que ocurría desencadenado por una canción en la radio. era una canción rara, hipnótica, inexplicable para un tímpano tan jóven. un sondio nuevo que la dejaba muy quieta, muy mágica, con un poco de miedo, mucha atracción y la mirada perdida sobre el transistor, con la intención de que su padre le dejara escuchar esos segundos de sintonía antes de bajar al colegio de nuevo.
la niña jugó, creció un poquito, y se olvidó de aquel ritual sonoro que duró los primeros años de su consciencia. pero un día recordó la melodía. su padre juraba y perjuraba que se trataba de enya, así que la adolescente escuchó infatigable toda la amplia discografía de enya y no encontró. poco después, un anuncio en la televisión que recopilaba canciones celtas cantadas por mujeres le trajo durante dos segundos esa melodía. tampoco encontró lo que buscaba.
hoy, sin querer queriendo, aquella niña casi 20 años después ha encontrado lo que fue su primer ritual. y eso es algo indescriptible: mantenerse igual de quieta ante un sonido, exactamente igual de quieta que cuando eran las tres de la tarde y se tenían cinco años, justo antes del beso paternal y de entrar al colegio de monjas en torbellino oliendo a colonia chispas.
a las tres de la tarde, ocurría el primer ritual que tendría en su vida. de lunes a viernes, con 5 años, la fiera llevaba unos minutos esperando en doble fila en el coche de su padre a que abrieran la verja del colegio. eso era algo que parecía que ocurría desencadenado por una canción en la radio. era una canción rara, hipnótica, inexplicable para un tímpano tan jóven. un sondio nuevo que la dejaba muy quieta, muy mágica, con un poco de miedo, mucha atracción y la mirada perdida sobre el transistor, con la intención de que su padre le dejara escuchar esos segundos de sintonía antes de bajar al colegio de nuevo.
la niña jugó, creció un poquito, y se olvidó de aquel ritual sonoro que duró los primeros años de su consciencia. pero un día recordó la melodía. su padre juraba y perjuraba que se trataba de enya, así que la adolescente escuchó infatigable toda la amplia discografía de enya y no encontró. poco después, un anuncio en la televisión que recopilaba canciones celtas cantadas por mujeres le trajo durante dos segundos esa melodía. tampoco encontró lo que buscaba.
hoy, sin querer queriendo, aquella niña casi 20 años después ha encontrado lo que fue su primer ritual. y eso es algo indescriptible: mantenerse igual de quieta ante un sonido, exactamente igual de quieta que cuando eran las tres de la tarde y se tenían cinco años, justo antes del beso paternal y de entrar al colegio de monjas en torbellino oliendo a colonia chispas.
Tuesday, October 26, 2010
intentarlo en los márgenes
ayer, dos años intocables cayeron sobre mí,
una pila de papeles sin clasificar
de todos los colores e intenciones.
fue sin querer, escurrieron de lo alto del armario
adelantando un encuentro pendiente
por el bien del orden de mis recuerdos.
he encontrado desgastada la entrada de la rosenvinge
del concierto donde estuvimos juntas a menos de 2 metros
sin conocernos, como nos pasaría en la linea 5 del metro.
mil programaciones intactas de la filmoteca, del círculo
de la casa encendida, del ciclo de turno,
más conciertos y mapas trillados de otras muchas ciudades...
papeles con los que no sé qué hacer,
como un certificado de estudiante de bellas artes a mi nombre
de la universitá degli studi roma tré, en la que nunca cursé.
o una carta jamás enviada a pedro, mi profesor de filosofía,
diciéndole que tantos años después sigo habitando
en todos esos aforismos y perspectivas que nos enseñó.
y detalles que olvidé, olvidándome por sorpresa de mí:
guiones rara avis locutados con letra ultrapequeña
enemiga del arial 14 para no talar demasidado,
detalles minúsuclos trabajados a traves de horas mayúsculas,
y constantes frases en los márgenes,
al márgen de lo sucedido.
también obsesivos mapas de tiempo que me recuerdan que,
aunque sin éxito, lo intenté hacer lo mejor posible,
para no perderme por el camino
entre tanto caos bienintencionado.
Cráter:
Cosas que pasan,
Historias de la Radio
Sunday, October 24, 2010
Friday, October 22, 2010
Buenos días, Chechu, ¿qué te cuentas hoy?

Chechu es un señor mayor. Pero no se cuánto de mayor. Si un poquito, o bastante.
Chechu vive en Bilbao. Pero desde allí es ciudadano de todo el mundo escuchando atento la actualidad.
Chechu es un lobo estepario que no sale mucho de casa. Pero no se queja de su silla de ruedas, dato del que te enteras casi por casualidad.
Chechu es un hombre sensato y serio con la voz un poco ronca y grave. Pero tiene sentido del humor cuando, al igual que cualquier persona con dos dedos de frente, no entiende por qué la sociedad tiende a ir peor en lugar de mejorar.
Yo conocí a Chechu por casualidad. Pero la verdad es que no lo conozco.
Hablábamos casi todas las mañanas. A veces 3 minutos, otras llegaron a los 20 ó 23.
Me llegaba su voz a través del teléfono en la redacción, durante dos años, hasta hace 4 meses.
Ha llovido mucho sobre los todos los lazos que me unían a aquella radio. Pero el agua fertiliza el terreno y crece la vida.
Hoy, desde la octava planta, he recibido un correo de un brote verde de aquellos lazos. Chechu preguntó por mí porque me quería enviar un paquete con algunos libros.
Parece una película, pero lo abriré desde la azotea de Gran Vía 32, esa barandilla al mundo para los que sueñan mientras cuentan lo que pueden de la realidad y la arrojan al aire, transparente y palpable, directa a cualquier transistor con mil historias detrás.
Siguen fascinándome los hilos.
Friday, October 15, 2010
despeinarse en proa
ya se qué es lo que me ocurre:
que cuando vas en un barco
todas las olas nuevas infinitas
te mantienen en silencio, asomada.
calladita y pequeña
proyectando incertidumbres,
despeinada por el tiempo
al filo de la realidad.
el orgullo de reflexionar en paz,
el pánico de no moverse en esta guerra,
con una licencia para ser mujer joven
y la responsabilidad del hombro arrimado.
mis letras y yo
estamos despeinadísimas.
que cuando vas en un barco
todas las olas nuevas infinitas
te mantienen en silencio, asomada.
calladita y pequeña
proyectando incertidumbres,
despeinada por el tiempo
al filo de la realidad.
el orgullo de reflexionar en paz,
el pánico de no moverse en esta guerra,
con una licencia para ser mujer joven
y la responsabilidad del hombro arrimado.
mis letras y yo
estamos despeinadísimas.
Thursday, October 07, 2010
las sobras
no puedo escribir.
no tengo nada que escribir.
¿no tengo nada que escribir?
no escribo.
mira, mira cómo sobra esto.
no tengo nada que escribir.
¿no tengo nada que escribir?
no escribo.
mira, mira cómo sobra esto.
Monday, August 16, 2010
visión clarísima con cometas y una niña con coletas
aspiro a una niña como la del vídeo,
saltando dunas gigantes que no son más
que las huellas en la arena de la playa
y a hacer volar mientras un barrilete,
o chichigua, chiringa, lechuza,
pandorga, papagayo,
papalote, (que viene del náhuatl papálotl
y significa ‘mariposa’)
papelote, petaca, volador,
volantín, pipa o papagaio.
eso si en unos poquitos años
estoy en los vientos de américa latina.
pero si la vida entonces
me pilla en españa,
mi sueño es jugar con la muñeca
de tres coletas andantes
enseñándole a soñar que
con la cometa o abilucho,
barrilete, cachirulo,
biloncha o milocha,
miloca o milotxa,
pandero, pandorga
papaventos o sierpe,
podría viajar a cualquier parte del planeta.
podría hacerlo no sólo
por su imaginación en bruto
o porque su poco peso
la dejaría planear por el aire,
como el personaje de julio verne
en "dos años de vacaciones",
sino porque también yo le habría enseñado
desde la cuna más blanca
a nombrar la palabra cometa correctamente
en cualquier rincón del mundo
para que así pudiera ser
un bebé soñando nómada, libre y sin miedo
que sólo necesitaría pronunciar una palabra bonita
para echar a volar.
Wednesday, August 11, 2010
son casi las 4 y podría mirar los requisitos a seguir para ser astronauta o contable
esta noche tengo insomnio pero por el día he soñado la mar de bien. a estas horas de la madrugada se podría ser cualquier cosa. porque da igual. casi todo da igual cuando se acercan las cuatro de la noche. porque la maquinaria está durmiendo y si quisieras inventarte una nueva pieza en la nocturnidad no encajaría, no tiene hueco, así que puede rodar libre y jugar a ser cualquier engranaje. no va a funcionar, así que te libras de la responsabilidad.
la responsabilidad. me pregunto si yo nací con la responsabilidad de ser soñadora. muchos lo sobrevaloran, que si somos necesarios en los tiempos que corren. el tiempo no para de correr, amigo. soñadora. ahora ese adjetivo me parece de lo más insulso, ñoño y facilón del mundo. porque hasta para ser soñador eres un engranaje, significa que otros no lo son y que tu con tu hueco pretendes un ritmo que no existirá, pero aún así tratas de definirlo para poder contarlo, por si cuela. nunca se sabe. osea, que no dejas de ser pieza, pero encima no haces nada real. la responsabilidad de ser sólo el ruido de las nueces. el mundo cruje y tú no llegas, no tocas nada, nada de nada.
nada de nada. la ofuscación por las noches es inútil, pero parece tan real que te quita el sueño. sólo por si acaso tiene algún sentido. que al final siempre es que no.
hemos perdido mucho los humanos desde que las pantallas de ordenador, una vez escritas, no se pueden coger con las manos y reducirse a una bola de papel en un par de segundos.
la responsabilidad. me pregunto si yo nací con la responsabilidad de ser soñadora. muchos lo sobrevaloran, que si somos necesarios en los tiempos que corren. el tiempo no para de correr, amigo. soñadora. ahora ese adjetivo me parece de lo más insulso, ñoño y facilón del mundo. porque hasta para ser soñador eres un engranaje, significa que otros no lo son y que tu con tu hueco pretendes un ritmo que no existirá, pero aún así tratas de definirlo para poder contarlo, por si cuela. nunca se sabe. osea, que no dejas de ser pieza, pero encima no haces nada real. la responsabilidad de ser sólo el ruido de las nueces. el mundo cruje y tú no llegas, no tocas nada, nada de nada.
nada de nada. la ofuscación por las noches es inútil, pero parece tan real que te quita el sueño. sólo por si acaso tiene algún sentido. que al final siempre es que no.
hemos perdido mucho los humanos desde que las pantallas de ordenador, una vez escritas, no se pueden coger con las manos y reducirse a una bola de papel en un par de segundos.
Tuesday, August 03, 2010
nota mental: no olvidar que pasamos por la vida una vez (por lo menos)
nunca sé que canción de facto delafé elegir para compartir.
es como que son tan adecuadas frase por frase
que hay que moderar su uso para que siguan funcionando.
a veces realmente pienso en escuadrones
avanzando a la pata coja por el mundo
adultos jugando a las carreras contagiosas
de ver quién pilla antes al sol del horizonte.
amanece todos los días que yo recuerde
así que ellos nunca paran su recreo
cada vez son más los que se unen
y un día no hará falta rebuscarlos.
creo en las sábanas hechas con agua mineral
en ventanillas bajadas por las estrellas
el el jugo de la fruta escurriendo por el brazo
con el césped bajo el cuerpo y sol sobre la cara.
Cráter:
Suena,
Teorías principios y finales
Monday, July 26, 2010
que soy, fui y seré bestia es algo que ya sé
un Concierto es un recitar,
un despertar a voces.
un darse cuenta de los pies
y las alas.
una generación es un puente,
un canal de energía.
una manera de definir por partes
el infinito.
mil fuerzas centrifugan ideas,
la Actitud me posee.
supe hacer sonreir en secreto
a esta hija del sol.
rasgo el aire de mi garganta
en mi siglo veintiuno.
me chuto en vena clases aceleradas
de mitomanía de las bestias.
- Patti Smith. Segunda fila. Fase lunar: cuarto creciente+1. 20 julio 2010 -
Friday, July 16, 2010
alta definición de ojos nuevos significa explicar lo que ves mientras vuelas por arriba
esta noche cálida a la intemperie madrileña
al cruzar la silueta del río de mi pueblo
me ha olido a manzana con caramelo brillante.
al anhelar el metro paseando las baldosas del andén
me he dejado marear por el tiempo infinito de espera
y cansada he cerrado los ojos para dejarme la mente girar.
en las aceras negras, grises y blancas
el riego transparente y reflectante
olía a campo arcilloso, rojo y nocturno.
ya de vuelta en casa te leo y caigo en la cuenta
de que perder de vez en cuando las tímidas gafas
es una invitación para estrenar miradas de cristal.
al cruzar la silueta del río de mi pueblo
me ha olido a manzana con caramelo brillante.
al anhelar el metro paseando las baldosas del andén
me he dejado marear por el tiempo infinito de espera
y cansada he cerrado los ojos para dejarme la mente girar.
en las aceras negras, grises y blancas
el riego transparente y reflectante
olía a campo arcilloso, rojo y nocturno.
ya de vuelta en casa te leo y caigo en la cuenta
de que perder de vez en cuando las tímidas gafas
es una invitación para estrenar miradas de cristal.
Friday, July 09, 2010
pestañas que dividen al día con gotas de noche
sí, tienes razón con esa imagen.
una fotografía en blanco y negro
es perfecta para nuestro instante-ya.
es independiente al color
al tiempo y a la distancia.
es el lujo de las formas sin modales.
es fiel a tu rimmel ya anarquista
y al blanco de mis ojos curiosos
que lo miran mientras duermes.
ahí tenemos edad de comprender
que el día destruye a la noche
y que la noche divide al día
porque en la foto también sale
el blanco sol moldeando sombras
y la luna flotando valiente y clara
impasible ante el negro universo.
una fotografía en blanco y negro
es perfecta para nuestro instante-ya.
es independiente al color
al tiempo y a la distancia.
es el lujo de las formas sin modales.
es fiel a tu rimmel ya anarquista
y al blanco de mis ojos curiosos
que lo miran mientras duermes.
ahí tenemos edad de comprender
que el día destruye a la noche
y que la noche divide al día
porque en la foto también sale
el blanco sol moldeando sombras
y la luna flotando valiente y clara
impasible ante el negro universo.
Friday, July 02, 2010
el verídico despertar de las manos
la lluvia está cayendo
tan salvajemente autética
que se ve blanca de furia.
saqué mis manos asustadas
por los pulmones de la ventana
y el agua ha helado mis miedos.
aunque hablemos en términos
científicos, físicos,
puedo decir
que acabo de tocar las nubes.
llevo las venas empapadas
de vida, de letras
de incertidumbre joven
inútil y viciada de sentido.
tan salvajemente autética
que se ve blanca de furia.
saqué mis manos asustadas
por los pulmones de la ventana
y el agua ha helado mis miedos.
aunque hablemos en términos
científicos, físicos,
puedo decir
que acabo de tocar las nubes.
llevo las venas empapadas
de vida, de letras
de incertidumbre joven
inútil y viciada de sentido.
el pánico de mis manos es libre
a diferencia de lo que pensaba
ahora que soy libre no puedo escribir.
me abruma este mundo entero
tan nuevo y ajeno entre mis manos.
remo en una barca inabarcable.
a segundos es como no existir.
no veo el amarillo de las farolas de anoche
cuando estan de canto contra la nueva luz del sol.
la dirección del camino propio acotado
era el canalizador de energía robusta adecuado.
la libertad del planeta completo y redondo
dispersa sobre su superficie un sentido demasiado delgado.
el pánico de mis manos acaba de ser comprobado:
no hay más que lanzar una palabra al omnipresente televisor
y ver cómo su sentido más auténtico es ispofacto triturado.
claro que luego está el resto, lo contrario, lo otro, mis faros,
ese gesto artesano que me rodea y no me hace temblar de sinsentido.
un segundo cualquiera se me ocurrió preguntarme qué pasa
cuando corriendo libre te encuentras con la orilla del mar.
ahora que soy libre no puedo escribir.
me abruma este mundo entero
tan nuevo y ajeno entre mis manos.
remo en una barca inabarcable.
a segundos es como no existir.
no veo el amarillo de las farolas de anoche
cuando estan de canto contra la nueva luz del sol.
la dirección del camino propio acotado
era el canalizador de energía robusta adecuado.
la libertad del planeta completo y redondo
dispersa sobre su superficie un sentido demasiado delgado.
el pánico de mis manos acaba de ser comprobado:
no hay más que lanzar una palabra al omnipresente televisor
y ver cómo su sentido más auténtico es ispofacto triturado.
claro que luego está el resto, lo contrario, lo otro, mis faros,
ese gesto artesano que me rodea y no me hace temblar de sinsentido.
un segundo cualquiera se me ocurrió preguntarme qué pasa
cuando corriendo libre te encuentras con la orilla del mar.
Thursday, June 10, 2010
lo que no pasa por la boca pero habita entre el fuera y el dentro
- ¿Cómo se dice este nombre?
Mirada extraña sobre mí.
- Sí, sé lo que es, lo he leído muchas veces. Pero nunca me he parado a pensar en su fonética.
Mirada extraña sobre mí.
- Sí, sé lo que es, lo he leído muchas veces. Pero nunca me he parado a pensar en su fonética.
me doy cuenta de que
siento y pienso muchas cosas
que jamás en mi vida he pronunciado
y que nunca hantes había necesitado vocalizar.
Saturday, June 05, 2010
cátedra periodística
la luz debería de ser titular
en todas las portadas
de los periódicos mundiales.
contiene todo los requisitos de la noticia:
inmediatez,
importantez
y novedaz.
si la luz fuera portada
mañana domingo todos
se sorprenderían de la información.
se ha dado tan por hecho,
que ya nadie sabe de su existencia.
aunque cada día torpedea genuina.
luz extra, extra
urgente breaking news
para la humanidad.
en todas las portadas
de los periódicos mundiales.
contiene todo los requisitos de la noticia:
inmediatez,
importantez
y novedaz.
si la luz fuera portada
mañana domingo todos
se sorprenderían de la información.
se ha dado tan por hecho,
que ya nadie sabe de su existencia.
aunque cada día torpedea genuina.
luz extra, extra
urgente breaking news
para la humanidad.
Monday, May 31, 2010
versiones mejoradas como sorpresas nuevas
el rito de la sed no atiende a excusas.
llego corriendo a mi cocina de siempre
lleno de agua mi vaso de toda la vida
y mientras sigo respirando por costumbre
el agua fresca me sabe como nunca antes.
lleno de agua mi vaso de toda la vida
y mientras sigo respirando por costumbre
el agua fresca me sabe como nunca antes.
el tiempo ahora mismo es nuevo.
Thursday, May 27, 2010
mira que aprender a andar a los 24...
desde que soy libre
estoy tan bestia
que veo más de un sol en el cielo.
que en plena gran vía me da la gana pensarme
en la orilla del agua salada del mundo entero
y mis pies descalzos imaginarios
cabalgan pavimentos de plastelina blanda
mis pies son un 39 de relente
fugaz de cometa nocturno
a plena luz de los soles.
y mis hombros se relajan
el cielo tira hacia arriba
espalda, cabeza e ideas
y mis caderas desinhiben mis cargas.
por libre me siento tan bestia
que equilibro mi balanza magnánima:
con toda mi paz de un lado
y con toda mi rebelión del otro.
arriba arriba arriba
muy muy muy arriba
como el minuto 6'06
de una canción.
estoy tan bestia
que veo más de un sol en el cielo.
que en plena gran vía me da la gana pensarme
en la orilla del agua salada del mundo entero
y mis pies descalzos imaginarios
cabalgan pavimentos de plastelina blanda
mis pies son un 39 de relente
fugaz de cometa nocturno
a plena luz de los soles.
y mis hombros se relajan
el cielo tira hacia arriba
espalda, cabeza e ideas
y mis caderas desinhiben mis cargas.
por libre me siento tan bestia
que equilibro mi balanza magnánima:
con toda mi paz de un lado
y con toda mi rebelión del otro.
arriba arriba arriba
muy muy muy arriba
como el minuto 6'06
de una canción.
Saturday, May 22, 2010
las líneas del destino
abrió la palma de su mano, sacó el pincel y empezó a trazar.
notaba las cosquillas al dibujarse las estrellas,
la brisa, las raíces de los árboles,
el temblor del rocío hinchado por sí mismo de madrugada,
los rayos de sol, el aleteo de los pájaros,
sentía cosquillas al trazarse las burbujas de los peces,
las espirales de la vida,
la risa libre de un bebé,
la sutilidad tu roce secreto
y los vuelos de un vestido blanco luz.
cerró la palma, guardó los colores y comenzó a vivir.
notaba las cosquillas al dibujarse las estrellas,
la brisa, las raíces de los árboles,
el temblor del rocío hinchado por sí mismo de madrugada,
los rayos de sol, el aleteo de los pájaros,
sentía cosquillas al trazarse las burbujas de los peces,
las espirales de la vida,
la risa libre de un bebé,
la sutilidad tu roce secreto
y los vuelos de un vestido blanco luz.
cerró la palma, guardó los colores y comenzó a vivir.
Sunday, May 16, 2010
nieve de verano y bebé de pié plano
hoy empieza mi verano porque sí,
porque el cielo tiene un azul tajante
y vuela nieve con semillas de planta.
hibrido la primavera con el verano
porque sí, porque hoy me da la gana
y es mi truco para sentirme jefa de nada.
me gusta mandar sobre mis propios sinsentidos,
crear apabullantes ficciones en secretas realidades
y convertir los escritorios en viajes por el mundo.
hoy me he dado cuenta de que nací con los pies planos
y me lo corrigieron los mayores con una horma arqueada:
vieron la señal que atemorizados camuflaron con salud.
lo he visto claro:
la tierra es una esférica realidad
y el pié con puente encaja sobre ella.
por otro lado el cielo es un plano plano
onírico, para contener todas las estrellas.
hoy es mi verano y lo he recordado:
yo nací bebé con el pié plano, encajando
cabalgante de cielos, planeadora celeste,
surcadora de infinitos cabeza abajo.
con mis raíces en el universo
y las ideas sobre la tierra.
puede que hoy en realidad sea primavera, sí
pero es innegable que vuela nieve con semillas de planta.
porque el cielo tiene un azul tajante
y vuela nieve con semillas de planta.
hibrido la primavera con el verano
porque sí, porque hoy me da la gana
y es mi truco para sentirme jefa de nada.
me gusta mandar sobre mis propios sinsentidos,
crear apabullantes ficciones en secretas realidades
y convertir los escritorios en viajes por el mundo.
hoy me he dado cuenta de que nací con los pies planos
y me lo corrigieron los mayores con una horma arqueada:
vieron la señal que atemorizados camuflaron con salud.
lo he visto claro:
la tierra es una esférica realidad
y el pié con puente encaja sobre ella.
por otro lado el cielo es un plano plano
onírico, para contener todas las estrellas.
hoy es mi verano y lo he recordado:
yo nací bebé con el pié plano, encajando
cabalgante de cielos, planeadora celeste,
surcadora de infinitos cabeza abajo.
con mis raíces en el universo
y las ideas sobre la tierra.
puede que hoy en realidad sea primavera, sí
pero es innegable que vuela nieve con semillas de planta.
Monday, May 03, 2010
perder el sentido de la gravedad
la tierra poseía poesía.
bailemos descalzas
como dos gitanas rockeras
sin calcetines ni zapatos
sobre mares de madera.
de puntillas
convertiremos el aire
en metálicos tacones
resistentes al aburrimiento.
somos dos terceras personas
del singular en femenino
conduciendo marcha atrás
en autopistas secundarias y sin carnet.
vamos descalzas por completo
sacando los pies por las ventanilas,
saludando a los que nos aplauden
por masticar felicidad con la boca abierta.
irreverentes de la vida
tendremos que aprender por el camino
a desgastar las horas de agua
con nuestras raices en la tierra.
descalzas. osadas.
conectando a secas.
porque alguien
lo tendrá que hacer.
Saturday, May 01, 2010
tan sencillo como secreto
respirar es tan fácil
que a veces se nos olvida.
lo mismo pasa con la vida
y con las pequeñas cosas.
salirse del camino cuesta tan poco
como el tiempo que dedicamos
a pensar lo necesario que es
para seguir andando.
ser pequeño
sale solo
en un mundo
tan redondo y azul.
el sol en los hombros
es tan sencillo
como sentarme en un parque
y cerrar los ojos.
que a veces se nos olvida.
lo mismo pasa con la vida
y con las pequeñas cosas.
salirse del camino cuesta tan poco
como el tiempo que dedicamos
a pensar lo necesario que es
para seguir andando.
ser pequeño
sale solo
en un mundo
tan redondo y azul.
el sol en los hombros
es tan sencillo
como sentarme en un parque
y cerrar los ojos.
Thursday, April 29, 2010
se lo quito de las manos, oiga

quiero un escaparate con luz natural donde haya un mar, un sol, un puñado de gaviotas, arena finita entre rocas de una cala perdida, labios salados y algo de sombra blanda.
lo quiero para elegir un mar, un sol, un puñado de gaviotas, arena finita entre rocas de una cala perdida, labios salados y algo de sombra blanda.
pero no sé aún si lo quiero para llevar o para tomar aquí.
Wednesday, April 28, 2010
flor naranja amarillenta en jardín urbano recién parido
fijo la mirada de recién llegada a casa
con cara de regar las plantas al atardecer
mientras pienso que siento...
a mi izquierda está la gota de agua
que acaba de resvalarse del grifo de mi baño
hacia mi botella de agua pequeña y usada,
gateando hasta el aire de mi ventana
para flotar en el universo un segundo.
todo esto hizo la gota unos instantes antes
de tocar la primera flor amarilla anaranjada
que ha salido hoy, sin avisar,
del pequeño jardín urbano recién parido
sobre el poyete de mi ventana.
es alentador
levantar la persiana al llegar
con el cielo atardecido
y que descalza ya, se te haya coloreado una flor.
pienso que siento que
es un regalo de la vida blanca
ser plenamente consciente de todo esto
sin ni siquiera saber el nombre de la planta.
Saturday, April 24, 2010
Thursday, April 22, 2010
nacida, fiera, estímulos, colores, volcanes

presiento con ganas que aquí
estar del lado
de las plantas y los pájaros
es transgredir la moda postmoderna.
los charcos de las horas
que gotearon desde un cielo
construido por cristales de luz
crujen vida bajo la catiusca de mi piel.
espejean los detalles
a los que me asomo
y descubro a una niña reflejada
con dos ópalos brillantes en la cara.
en ellos los colores rebotan líquidos
y la textura se desborda bizarra
por los cantos de su propia silueta
calando hacia dentro en espiral expansiva hacia afuera.
Saturday, March 13, 2010
si el agua es de burbuja el viento eleva
manifestarte el olor de una flor
es un malabarismo
cuando las yemas de mis dedos
besan el plástico del teclado.
pero siempre me gustó
el circo de la vida,
el arte de sostener en el aire
una voltereta imposible.
es un malabarismo
cuando las yemas de mis dedos
besan el plástico del teclado.
pero siempre me gustó
el circo de la vida,
el arte de sostener en el aire
una voltereta imposible.

Monday, February 15, 2010
La suerte de tenerte

La vida no es
ni un instante más
ni un instante menos
de lo que pasa por tus ojos.
Que filmes bien,
director.
- manifiesto poulainista, cap 2.-
Saturday, February 13, 2010
El instante-ya
tengo un verde desaforado
una dádiva roja
un glosario blanco
y un detalle que flota.
una dádiva roja
un glosario blanco
y un detalle que flota.
Cráter:
Cosas que pasan,
Streptease Cardiovascular
Sunday, February 07, 2010
ahora uso los ojos para tocar
ahora uso los ojos para tocar
y este poco suelo del mapa
no puede soportar el peso
de tanto oleaje de pestañas
Cráter:
Cosas que pasan,
Streptease Cardiovascular
Saturday, February 06, 2010
Sobre el perro Tom y el qué será de
Trece años en esta misma ventana y no me canso de abstraerme en ella, chorreando de miradas la vida que se esparrama por las aceras. Hoy cuento las nubes de nata con los dedos de una mano. El resto es de un azul oxigenado que está tan compacto que parece que se va a caer al suelo. Señores mayores con la gorra. Carritos de la compra, no sólo de mujeres. Y un pastor alemán paseando atado a su dueño, pesado ante la ley de la gravedad y cansado.
Mi cajón interno se saca un recuerdo del fondo.
¿Qué habrá sido de Tom? Era un pastor alemán sin dueño que vivía en los jardines de enfrente. Yo tenía unos 10 años. Un día mi madre decidió convertir esa cotidianidad de barrio en algo mágico para una niña: ir a conocer a Tom. A veces, muy de vez en cuando, comprábamos salchichas y bajábamos a buscarle. El cuatripático se las comía de tu mano encantado. Estaba gordísimo por lo que intuyo que yo no era la única.
En qué momento olvidé a Tom, no lo sé. Cuándo dejé de verlo por los jardines, tampoco. Reflexiono al respecto. Y no quiero pensar que sin querer hace muchos años que dejé de ser una niña de verdad (no de intención). Casi tantos como los que lleva mi ventana aquí delante.
Mi cajón interno se saca un recuerdo del fondo.
¿Qué habrá sido de Tom? Era un pastor alemán sin dueño que vivía en los jardines de enfrente. Yo tenía unos 10 años. Un día mi madre decidió convertir esa cotidianidad de barrio en algo mágico para una niña: ir a conocer a Tom. A veces, muy de vez en cuando, comprábamos salchichas y bajábamos a buscarle. El cuatripático se las comía de tu mano encantado. Estaba gordísimo por lo que intuyo que yo no era la única.
En qué momento olvidé a Tom, no lo sé. Cuándo dejé de verlo por los jardines, tampoco. Reflexiono al respecto. Y no quiero pensar que sin querer hace muchos años que dejé de ser una niña de verdad (no de intención). Casi tantos como los que lleva mi ventana aquí delante.
Saturday, January 30, 2010
viento de camping, mañana en la tienda
Nuestra tienda lleva toda la noche jugando a ser gelatina azul, temblorosa por convertirse en cometa sin cuerda. Pura gelatina azul. Cuando sonaban pasos parecía que se acercaba un niño a hurtadillas para comernos. Es toda la clase de miedo que puedes pasar en un sitio como este, donde las estrellas sólo se dedican a dejarse ser contadas por el faro a la orilla de la historia infinita del mar.
Ahora ella se acaba de despertar y vamos a soñar. También a desayunar.
Ahora ella se acaba de despertar y vamos a soñar. También a desayunar.
Tuesday, January 26, 2010
El poder de una letra
Lo recordó entre las nubes, flotando, de camino al norte, cuando el Tacto reconoció a aquel Papel Arrugado en el bolsillo de su vestido. La médico le extendió esa receta hacía un mes. Tardó un par de minutos en escribirla en aquella consulta blanca. Ante su asombro todo el abecedario desfilaba entre los márgenes, salvando el conducto por el que se colaba la escurridiza firma de la profesional. A, b, c, d, e... La caligrafía patilarga de la doctora estiraba sus piernas de remedio, descarada.
- Tómese una de estas antes de dormir ó si nota que le duele un poco más de lo normal.
- Gracias. Y, dígame, si no se me pasa, ¿vuelvo a verla, doctora?
- Entonces sí, pero a no a mí: a Ella.
Un pitido de algodón le sacó de su recuerdo abstracto. Era la realidad pragmática del mundo haciéndose patente: se encendió la luz del indicativo del cinturón, para aterrizar; También se encendió la luz del sol del cielo, para que al estar a un palmo se vieran bien el color sano de los ojos.
- Tómese una de estas antes de dormir ó si nota que le duele un poco más de lo normal.
- Gracias. Y, dígame, si no se me pasa, ¿vuelvo a verla, doctora?
- Entonces sí, pero a no a mí: a Ella.
Un pitido de algodón le sacó de su recuerdo abstracto. Era la realidad pragmática del mundo haciéndose patente: se encendió la luz del indicativo del cinturón, para aterrizar; También se encendió la luz del sol del cielo, para que al estar a un palmo se vieran bien el color sano de los ojos.
Monday, January 11, 2010
foto haciendo claqué con un pez bailarín
Desde que me besaste
uno de mis paisajes interiores
es una hilera de cañas de pescar
que tiran hacia atrás su anzuelo
recordando sin azar vuelan tajantes
dejando escalar con paciencia
a los peces que ahora bailan claqué
de mi estómago hacia el cielo.
Celebran que sus colores y zapatos,
sus escamas con burbujas coquetas,
ya sabían que tenían la razón abierta
desde hace muchos meses y pasos.
por fin sus suelas rugen
tip tap tip tap tap glú
glu tip tap glu tap tap
tap tap glu tip tip plaf*.
(*Y todo el ruido
que le quepa dentro
a un pez bailarín
que va nadando a voces por ahí)
uno de mis paisajes interiores
es una hilera de cañas de pescar
que tiran hacia atrás su anzuelo
recordando sin azar vuelan tajantes
dejando escalar con paciencia
a los peces que ahora bailan claqué
de mi estómago hacia el cielo.
Celebran que sus colores y zapatos,
sus escamas con burbujas coquetas,
ya sabían que tenían la razón abierta
desde hace muchos meses y pasos.
por fin sus suelas rugen
tip tap tip tap tap glú
glu tip tap glu tap tap
tap tap glu tip tip plaf*.
(*Y todo el ruido
que le quepa dentro
a un pez bailarín
que va nadando a voces por ahí)
Cráter:
Cosas que pasan,
Las olas del boli,
Suena
Saturday, January 09, 2010
el rito de lavarnos la cara
En aquel filo de la noche
se lavó la cara
con agua blanca
de cráter de luna.
De su reflejo fresco sonó
una raíz aún tierna,
una burbuja de tela
y un pequeño universo
que confesó que las mañanas
huelen a arcilla húmeda roja:
en esas constelaciones por lunares bañadas
y en los verdes planetas que el iris moja.
se lavó la cara
con agua blanca
de cráter de luna.
De su reflejo fresco sonó
una raíz aún tierna,
una burbuja de tela
y un pequeño universo
que confesó que las mañanas
huelen a arcilla húmeda roja:
en esas constelaciones por lunares bañadas
y en los verdes planetas que el iris moja.
Monday, January 04, 2010
y dar toda la luz del día y el sol que quepa en un ser
Nótalo en tu piel interna.
La luz del día
y el sol
hacen el amor
por el mundo de la noche:
y el sol
hacen el amor
por el mundo de la noche:
entre todas las horas
del reloj de pared,
sobre todos los granos
de playa del de arena.
Aquí se escurren ellos
besando todo, caso por caso:
sin avisar nos erizan el bello,
sin querer ralentizamos el paso.
Now I cry for daylight
Daylight and the sun
Now I cry for daylight
Daylight everyone
Daylight in my heart
Daylight in the trees
Daylight kisses everything
She can see
There was no light
Only the white night
First born when the sun
Screamed her eyes wide open
Daylight in the fields
Daylight mountains
Fire kisses the floor
Of the lakes and makes shadows
Now I cry for daylight
Daylight and the sun
Now I cry for daylight
Daylight everyone
Daylight in my heart
Daylight in the trees
Daylight kisses everything
She can see
Ooh your dream
Here on the water
Warm the sand
The seagulls calling
Kissed by kindness
You gave me this
Your fire becomes a kiss
Subscribe to:
Posts (Atom)